Acabo de terminar de leer el artículo “Travesía Extrema” que escribió Roberto Sapag en la revista Capital (N° 179). Simplemente, me encantó y la verdad es que lo he re-leído un par de veces porque tiene un enfoque diferente de lo que puede ser un ascenso a la cumbre más alta del mundo.
Hubo varias cosas que llamaron poderosamente mi atención, pero una de ellas fue el hecho que muchos de los “trekkers” partieron con sus propios hijos e hijas en esta travesía, buscando fortalecer los lazos de cariño y estrechar vínculos. Entre estos casos, se encontraban Rodrigo Jordan, Jefe de la Expedición, que no sólo hizo la travesía con sus tres hijas, sino también con su esposa, y al notable y admirable león de las montañas, Claudio Lucero, sí, ese mismo, el grande, el capo, el extremo, quién fue acompañado de su hijo mayor, del mismo nombre.
Indiscutiblemente, éste – tal como el deporte náutico – no es un deporte barato y por lo tanto, uno podría asumir que la mayoría de las personas que lo practican en forma habitual tienen un buen pasar y una vida relativamente sin sobresaltos, por lo que puedo entender que ese afán de vencer obstáculos físicos obedece a la necesidad – intrínsecamente humana - de plantearse metas, vencer las dificultades y cumplirlas.
Creo que el montañismo, más que un deporte, es un modo de vida y de trabajo, una manera de enfrentar la vida, sus oportunidades y también sus dificultades. Definitivamente, está en el espíritu humano crecer a través de las pruebas que se nos van poniendo en el camino. Ergo, el montañismo es una disciplina que deberían aprender algunos empresarios y políticos con urgencia severa para aprender a trabajar comprometidamente con su equipo tras una meta COMUN!!
Sea como sea, las personas están cada vez más individualistas y llenas de un deseo, a veces insano, de figurar a cualquier costo, olvidando que somos parte de un todo y que cualquier decisión que tomemos tiene su efecto en algún punto de la historia colectiva de un grupo, sociedad, país, continente y/o/u Universo global (Efecto Mariposa, le dicen). No somos ni estamos solos, por lo que debemos (nos guste o no) asumir compromisos, con nosotros mismos y con los demás.
El montañismo sirve para eso, para templar nuestros egos, aprender a vivir mejor y en comunidad y a desarrollar una mística especial. ¡¡¡¡Cómo quisiera yo poder emprender una excursión semejante con mis hijos!!! Estoy segura que mostraría lo mejor y lo peor de cada uno, y allí, en medio de la nada y con la urgencia de sobrevivir, aprenderíamos a superar cada dificultad con una sonrisa y las lecciones no se nos olvidarían jamás. El verdadero arte de vivir se encuentra en saber superar los obstáculos, reales o imaginarios, que en este juego de la vida nos va tocando sortear.
Sin embargo, estoy segura que de regreso traeríamos “aprehendidas” varias cosas, que a la luz de algunos últimos hechos contractuales, algunos de nuestros notables políticos también deberían aprehender:
-CREAR Y FORTALECER vínculos fuertes y verdaderos.
-TENER Y SUPERAR metas juntos.
-CONFIAR en el equipo y en quienes los lideran.
-CONSULTAR cualquier decisión improvisada.
-BUSCAR firmemente el bien común.
-COMPARTIR lo aprendido para el beneficio de las generaciones que vienen detrás.
Me gusta este deporte y los hombres que lo practican, poseen una mística y una perspectiva muy diferente a los demás… y tú, te atreverías a partir al Everest en una expedición???...
ni cagando, me cagaria de frio, la verdad que el deporte mas extremo que hago es subir la escalera.... aclaro que admiro a la gente que tiene la capacidad y potencial para hacer este tipo de cosas
Yop: TU SABES que subir una escalera PUEDE ser extremo... todo depende de COMO la subas y QUIEN va detrás!!! Jajajajaaa....
Rafa: Gracias por tus palabras!!! Y claro que si!!! Volveríamos con MIL historias para comentar post-viaje!!!
Emmita: TOTALMENTE de acuerdo contigo mi querida tocaya de pelo... La compañía lo hace absolutamente todo!... Ah!!! y te felicito por tu comentario en el MSOD!!! (me sorprendió ver que aún hay tontos graves - o tontas, uno nunca sabe - dando vueltas por allá!).
Concuerdo con Emma, no, el frio a mi me aniquila, no podría ni aún acompañado de una bella pantera. Además, si hay una grata compañía, para que ir al Everest, iría a tro lugar más cálido.
Puchas, yo tampoco me sumo a la noble causa. El frío me mata... Que vaya el que quiera y que me traiga muchas bonitas fotos. Las disfrutaré una enormidad.
Yo me arriesgaría a subir, pero solo con un buen acompañante. O sea, alguien de confianza, con quien no me aburra, y calentito (pa' pasar el frio digo yo)
10 Comments:
ni cagando, me cagaria de frio,
la verdad que el deporte mas extremo que hago es subir la escalera....
aclaro que admiro a la gente que tiene la capacidad y potencial para hacer este tipo de cosas
besitos
...contigo como guía de la expedición, me voy a cualquier destino
Estoy seguro de dos cosas:
-llegaríamos a destino siendo mejores personas...
-lo pasaríamos a toda raja y traeríamos las mochilas llenas de anécdotas, de presentes y de futuro...
Icy, gracias por tu amistad y por la profunda inspiración que provocas
Un beso de aquellos
Nooooooo!!! nica. El frio me caga!... aunque, mmmm... pensandolo mejor, depende de EL acompañante, ejemmmm. verdad Icy?
Jajajajaaaa!!! Gracias por sus comments!!!
Yop: TU SABES que subir una escalera PUEDE ser extremo... todo depende de COMO la subas y QUIEN va detrás!!! Jajajajaaa....
Rafa: Gracias por tus palabras!!! Y claro que si!!! Volveríamos con MIL historias para comentar post-viaje!!!
Emmita: TOTALMENTE de acuerdo contigo mi querida tocaya de pelo... La compañía lo hace absolutamente todo!... Ah!!! y te felicito por tu comentario en el MSOD!!! (me sorprendió ver que aún hay tontos graves - o tontas, uno nunca sabe - dando vueltas por allá!).
Un beso a los tres!!
Icy
Concuerdo con Emma, no, el frio a mi me aniquila, no podría ni aún acompañado de una bella pantera. Además, si hay una grata compañía, para que ir al Everest, iría a tro lugar más cálido.
:D :D :D
Ay Hunter, Ud. y sus comentarios... jajajaja...
Tampoco podría aguantar el frío, Icy.... pero me sumo al equipo para esperarlos con un cafecito a la bajada!! ;)
Que tienen mis comentarios querida Eve? si no hubiese andado tan perdida, la habría nombrado a Ud. jajajaja
yegua, no hare comentario, todo lo que diga sera usado en mi contra en aquel lugar, jajajajja
salu,
Puchas, yo tampoco me sumo a la noble causa. El frío me mata... Que vaya el que quiera y que me traiga muchas bonitas fotos. Las disfrutaré una enormidad.
Yo me arriesgaría a subir, pero solo con un buen acompañante. O sea, alguien de confianza, con quien no me aburra, y calentito (pa' pasar el frio digo yo)
Publicar un comentario
<< Home