DÍA DEL PADRE

El Día del padre es un día no solamente para honrar a nuestro padre, sino a todos los hombres que actúan como tal. También es el día para celebrar a los padrastros, a los tíos, a los abuelos, y en general a la figura paterna.
El Día del Padre es un día festivo para celebrar la paternidad y crianza por del padre. Se celebra en diferentes fechas del año según el país.
En los últimos años, los vendedores minoristas han promovido la venta de regalos, como hardware o herramientas, orientados a los hombres.
En gran parte del mundo se ha establecido un Día del Padre para honrar a los padres o antepasados masculinos. En la tradición católica, el día del padre se festeja el día de San José, el 19 de marzo en el santoral católico. Otras tradiciones tienen otros días para celebrar a sus padres. En muchos países tradicionalmente católicos también se festeja un día del padre más 'secular' o 'no religioso'.
Tal vez muchas personas pueden pensar que la celebración del día del padre surgió sólo para comercializar alguna fecha o bien para vender algunos productos, pero realmente la idea surgió cuando la señora Sonora Smart Dodd, de Washington, Estados Unidos, quería de alguna manera reconocer a su padre que se hizo cargo de todos sus hijos al morir su esposa. Fue en el año 1909 cuando la señora Dodd hizo esta propuesta sin obtener buenas noticias y el 19 de junio de 1910 en Spokane, Washington, fue cuando se celebró por primera vez el día del padre. Ya adulta, Sonora vio en su padre a un hombre valeroso, cariñoso y desinteresado, que había realizado todo tipo de sacrificios para sacar adelante a su familia. Debido a que su padre había nacido en junio, Sonora escogió el 19 de junio de 1910 como fecha para celebrar el Día del Padre en honor al suyo. En 1924 el presidente Calvin Coolidge apoyó la idea y convirtió el Día del Padre en una celebración nacional. Finalmente, en 1966, el Presidente Lyndon Johnson firmó una proclamación presidencial que declaraba el tercer domingo de junio como Día del Padre en Estados Unidos. La mayoría de países del continente americano se sumaron también a dicho festejo.
Así como en Estados Unidos, en América Latina se celebra el Día del Padre cada tercer domingo del mes de junio, dónde se festeja a los tíos, abuelos y padres en general.
En España el día del padre es el 19 de marzo con motivo de la festividad de San José, el padre de Jesús.
4 Comments:
Bien Gataa, dónde andabas, echaba de menos tus interesantes temas.
Lo único que lamento de estas celebraciones es que se han desvirtuado completamente. El día de la madre, del padre del niños, sólo se ven desde el punto de visto comercial, el consumismo en todo su esplendor. Los gestos de cariños puros y simples no tienen cabida, hay qque andar con el tremendo regalo por delante, Lamentable que el comercio nos manipule y caigamos en esa manipulación, gastando a veces lo que no se tiene para celebrar, ya sea el dia de la madre o del padre e incluso el día del niño, que es una segunda Navidad.
Hola Hunter, la verdad es q no había escrito porke como sabrás entré a estudiar nuevamente, así es q entre el trabajo, las pruebas, las disertaciones, etc, me queda super poco tiempo, pero igual me lo hago para entrar acá. Saludos, Cata.-
Hola Chicos; me uno al saludo de la comunidad a todos los papás del país y del mundo, y a aquellos que cumplen el rol o las funciones de papás sin serlo, un saludo a todos ellos. Estoy de acuerdo con lo que dice nuestro querido Hunter, pero a estas alturas que se puede hacer?.
Gatis mucho ánimo y suerte en tus estudíos!!!!
Holaaaa, igual feliz día del padre a la figura paterna, sea abuelo, tío, padrino etc. amigo. Suerte en los estudios, un abrazo,
Publicar un comentario
<< Home